La Biblia
Oculta...
¿Sabías que hay en la Biblia algunos versículos
que contienen un significado oculto o disimulado? Algunas veces estos
no son
inmediatamente evidentes al lector común o al estudiante de la Biblia. Sin
embargo estos significados velados podrían alumbrarnos con un poco de claridad
para comprender el mensaje que la Sagrada Escritura nos presenta.
Algunos de
estos significados son definitivos mientras que otros son conjeturas. Pueden ser
encontrados en la Escritura
desde principio a fin.
Enseguida presento algunos ejemplos.
No dudaré en decir que probablemente
hay otros miles que como herramientas de enseñanza serían de gran beneficio.
Génesis 1:3, el primer día,
"Y dijo Dios: « Haya
luz »; y hubo luz".
Pero entonces, no es hasta el tercer día en Génesis
1:13-18, que Dios creó el sol y la luna para dar esta luz.
El mensaje velado
aquí es, ¿Qué o quién iluminó el primer día? ¿Conjetura? Tal vez, pero quizás no.
Busquemos la respuesta en el último
libro.
Apocalipsis 21:22-24,
"Y yo no vi templo en ella: por cuanto el
Señor Dios omnipotente es su templo, con el Cordero.
(23) Y la ciudad no
necesita sol ni luna que alumbren en ella; porque la claridad de Dios la tiene
iluminada,
y su lumbrera es el Cordero.
(24) Y a la luz de
ella andarán las gentes; y los reyes de la tierra llevarán a ella su gloria y su
majestad".
Génesis 1:26-27,
"Y dijo:
« Hagámos al hombre a imagen y semejanza nuestra; y domine a los peces
del mar, y a las aves del cielo,
y a las bestias, y a toda la tierra, y a
todo reptil que se mueve sobre la tierra. »
(27) Crió, pues, Dios al
hombre a imagen suya; a imagen de Dios le crió, criólos varón y
hembra".
Observa en el versículo 26 que Dios se refiere a Sí mismo en
plural, "hagámos" y "nuestra". Pero en el versículo 27 Él se refirió a Sí mismo
como "suyo y "Dios" (singular).
Estos versículos encubiertamente nos
enseñaron que Dios es más de una persona, no obstante, un solo Dios.
Génesis, 2:21-22,
"Por
tanto el Señor Dios hizo caer sobre Adán un profundo sueño; y mientras estaba
dormido, le quitó una de las
costillas, y llenó de carne aquel vacío.
(22)
Y de la costilla aquella que había sacado de Adán, formó el Señor Dios una
mujer: la cual puso delante de Adán".
Una disimulada adición a estos
versículos es que la primera mujer vino del hombre, y a partir de ahí, todos los
hombres vinieron de la mujer.
Génesis 11:4-8,
"Y
dijeron: « Vamos a edificar una ciudad y una torre, cuya cumbre llegue hasta el
cielo; y hagamos célebre nuestro
nombre antes de esparcirnos por
toda la faz de la tierra. »
(5) Y descendió el Señor a ver la ciudad y la
torre que edificaban los hijos de Adán,
(6) y dijo: « He aquí, el pueblo
es uno solo, y todos tienen un mismo lenguaje; y han empezado esta fábrica, ni
desistirán
de sus ideas, hasta llevarlas a cabo.
(7) Ea,
pues, descendamos, y confundamos allí mismo su lengua, de manera que el uno no
entienda el habla del otro. »
(8) Y de esta suerte los esparció el
Señor desde aquel lugar por todas las tierras, y cesaron de edificar la
ciudad".
Nótese que en los versículos 5 y 8, la palabra "Señor" está
en singular y en el versículo 7 el Señor dijo "descendamos", plural, nuevamente
mostrando una reseña de la Santísima Trinidad.
¿Por qué se molestó el Señor
de que la gente estuviera edificando la torre? Es porque en el primer versículo
la gente dijo que no querían ser esparcidos por toda la faz de la tierra, siendo
esto un acto contrario a los previos mandatos del Señor en Génesis 1:28 y 9:1
"Creced y multiplicaos, y poblad la tierra".
Génesis 1:28,
"Y echóles
Dios su bendición y dijo: « Creced y multiplicaos, y henchid la tierra, y
enseñoreaos de ella, y dominad a los
peces del mar, y a las aves del
cielo y a todos los animales que se mueven sobre la tierra. »".
Génesis
9:1,
"Después bendijo Dios a Noé, y a sus hijos, y díjoles: « Creced y
multiplicaos, y poblad la tierra. »".
Génesis 18:1-3,
"Apareció
el Señor en el valle de Mambre, estando él sentado a la puerta de su
tienda en el mayor calor del día.
(2) Sucedió, pues, que alzando los ojos,
vió cerca de sí parados a tres personajes: y luego que los vió, corrió a
su encuentro
desde la puerta del pabellón, y les hizo reverencia
inclinándose hasta el suelo.
(3) Y dijo: « Señor, si yo,
siervo tuyo, he hallado gracia en tu presencia, no pases de largo. »".
¿Descubriste el mensaje escondido en estos versículos? La palabra
"Señor", en singular, es usada dos veces en tres versículos, y así, hay tres
personajes, no uno solo. Esos versículos nos enseñan que hay tres personas en un
solo Dios, otra referencia a la Santísima Trinidad.
Éxodo 12:37
"Partieron, en
fin, los hijos de Israel de Ramesés a Socot, en número de unos seiscientos
mil hombres de a pie, sin contar
los niños".
La mayoría de
las traducciones de la Biblia más reconocidas, contienen más o menos la misma
versión de este versículo.
Te ha de ser fácil detectar qué es lo que le
falta a este versículo, que con todos esos hombres y niños, no indica la
presencia de mujeres. Discretamente, ellas debieron haber estado allí.
Simplemente no fueron mencionadas. Es interesante que algunas ediciones
contemporáneas mencionan a las mujeres en este versículo, pero como observarás,
la mayoría de las ediciones antiguas, no lo hacen. ¿Acaso eso sugiere que el
término "políticamente correcto" y/o "lenguaje inclusivo" ha sido inyectado en
las nuevas ediciones de la Biblia?
2Reyes 2:11,
"Así
proseguían su camino andando y hablando entre sí, cuando he aquí que un carro de
fuego, con caballos de fuego
separó al uno del otro, y Elías subió al cielo
en un torbellino".
¿Elías fue realmente elevado al cielo de Dios? Si lo
crees así tienes un gran problema, un conflicto bíblico.
Juan
3:13,
"Ello es así que nadie subió al
cielo, sino aquel que ha descendido del cielo, el Hijo del hombre, que está
en el cielo."
Para resolver este
dilema, has de saber algo acerca de las creencias de los hebreos. Ellos creían
en cielos múltiples siendo el de Dios el más elevado. Elías fue subido a los
cielos, el firmamento. Lee 2Corintios 12:2 en donde San Pablo menciona un tercer
cielo.
Miqueas 5:2,
"Y tú ¡Oh
Betlehem Efrata!, tú eres pequeña respecto de las principales de Judá; de
ti me vendrá el que ha de ser
dominador de Israel, el cual fue engendrado
desde el principio, desde los días de la eternidad".
Este es un mensaje
velado o discreto para aquellos que aun esperan la venida del Mesías. Quien haya
visto recientemente la ciudad de Belén, inmediatamente habrá observado que no es
"pequeña" sino que ha experimentado un gran crecimiento. Entonces, ¿No nos dice
eso que el Mesías debió haber llegado en algún tiempo ya pasado?
Malaquías 1:11,
"Porque
desde Levante a Poniente es grande mi Nombre entre las naciones, y en todo
lugar se sacrifica y se ofrece al
Nombre mío una ofrenda pura; pues
grande es mi Nombre entre las naciones, dice el Señor de los ejércitos".
Esto es una profecía del sacrificio de la Misa. Encubiertamente o por
conjetura, son los gentiles quienes ofrecerán el sacrificio de la Misa y no
aquellos que aun aguardan la venida del Mesías.
Mateo 2:1-3,
"Habiendo,
pues, nacido Jesús en Belén de Judá, reinando Herodes, he aquí que unos magos
vinieron del Oriente a
Jerusalén,
(2) preguntando: ¿Dónde está el nacido
rey de los judíos? porque nosotros vimos en Oriente su estrella, y
hemos venido
con el fin de adorarle.
(3) Oyendo esto el rey Herodes,
turbóse y con él toda Jerusalén".
¿Por qué se turbó Herodes? Una
razón es que no quería tener otro Rey que lo desafiara a él y a su dominio.
Pero hay otra razón oculta. Herodes era un idumeo (griego de la palabra
hebrea "edomita"), y él bien sabía la profecía del libro de Números en donde
Idumea sería desposeída, al surgir una estrella de Jacob.
Números
24:17-18,
"Yo le veré, mas no ahora; le contemplaré, mas no de cerca. De
Jacob NACERÁ UNA ESTRELLA; y brotará de Israel una
vara que herirá
a los caudillos de Moab, (18) La Idumea será posesión suya: la
herencia de Seir pasará a sus enemigos;
peleará Israel con valor".
Mateo
11:11,
"En verdad os digo que no ha
salido a la luz entre los hijos de mujeres alguno mayor que Juan Bautista;
si bien el que
es menor en el reino de los cielos, es superior a
él".
¡Ah! Algunos dirán que este
versículo nos enseña que Juan Bautista es superior a la Santísima Virgen María,
puesto que ella fue nacida de mujer. Este es un ejemplo primordial de un
versículo llevado fuera de su contexto original
a fin de forzarlo a coincidir con un punto personal específico.
Primeramente, Jesús mismo fue nacido de mujer. Aquellos que digan que Juan
era superior a la Bienaventurada Virgen María tendrán que admitir entonces que
Juan también era superior a Jesús.
Segundo, Jesús estaba hablando de los
profetas. Sugiero se lean los dos versículos previos 11:9 y 11:10 para
comprenderlos en su contexto.
Tercero, vale leer Lucas
7:28,
"Por lo que os digo: « Entre
los nacidos de mujeres, ningún profeta es mayor que Juan Bautista; si bien
aquel que es el más pequeño en el reino de Dios, es mayor que él. »".
"El más pequeño en el
reino de Dios es más grande que él".
(Straubinger)
Mateo
13:10-11,
"Acercándose después sus discípulos, le preguntaban: « ¿Por qué
causa les hablas por parábolas? »
(11) El cual les respondió, «
Porque a vosotros se os ha dado conocer
los misterios del reino de los cielos;
mas a ellos no se les ha
dado.
»".
Leer versículos similares en Marcos 4:10-11, y Lucas
8:9-10.
Ahora, ¿Puedes pensar en alguna razón por la que Jesús dijo lo
que dijo en esos versículos? Yo puedo pensar en una razón velada. Fue porque Él
estaba estableciendo Su Iglesia como Su misma autoridad para la instrucción y la
enseñanza.
San Pablo lo dijo muy bien en
2Timoteo 2:2,
"Y las
cosas que de mí has oído delante de muchos testigos, confíalas a hombres fieles,
que sean ídoneos para enseñarlas
también a otros".
Mateo 28:19-20,
"Id, pues,
e instruid a todas las naciones, bautizándolas en el nombre del Padre,
y del Hijo, y del Espíritu Santo;
(20) enseñándolas a observar todas las
cosas que yo os he mandado. Y estad ciertos que yo estaré siempre con
vosotros,
hasta la consumación de los siglos".
"Instruid a
todas las naciones" indica universalidad, lo cual es el significado de la
palabra "Católico".
Nuevamente
vemos la palabra "nombre" en singular, designando a las tres personas de la
Santísima Trinidad. La última frase es una frase descubierta, pero en el caso de
que alguien no se de cuenta, aquí es en donde Jesús prometió permanecer con Su
Iglesia cada día de cada siglo hasta el fin del tiempo. Esto es, sin intervalos
ni de un solo día, sin ninguna oportunidad para que Su Iglesia cayera en
apostasía, como
algunos sugieren que fue.
Marcos 1:40-45,
"Vino
también a Él un leproso a pedirle favor; e hincándose de rodillas, le dijo: « Si
tú quieres, puedes curarme ».
(41)compadeciéndose de él, extendió la mano, y
tocándole, le dice: « Quiero, sé curado
»;
(42) y
acabando de decir esto, al instante desapareció de él la lepra, y quedó
curado;
(43) y Jesús le despachó luego conminándole,
(44) y diciéndole:
«Mira que no lo digas a nadie; pero ve y
preséntate al príncipe de los sacerdotes, y ofrece por tu
curación lo
que tiene Moisés ordenado, para que esto les sirva de testimonio. »"
(45) Mas aquel hombre, así que se fue, comenzó a
hablar de su curación, y a publicarla por todas partes; de modo que
ya no
podía Jesús entrar manifestadamente en la ciudad, sino que andaba fuera
por lugares solitarios, y acudían a
Él de todas partes".
A los
leprosos no se les permitía entrar a los pueblos y entremezclarse con la gente.
Levítico 13:46,
"Todo el tiempo que estuviere leproso e inmundo,
habitará solo, fuera de poblado".
Bien, ¿Cuál es el significado
encubierto en Marcos 1:44?
¿Por qué Jesús le mandó no decirlo a nadie?
Fue
porque Él sabía que no podría entrar más a los pueblos por la cantidad de gente
que acudiría a Él después de escuchar sobre Su milagrosa curación. Sin embargo,
los leprosos ya sanados, ahora sí podrían entonces entrar en los pueblos, pero
no Jesús.
Marcos 6:3,
"¿No es
éste aquel artesano, hijo de María, hermano de Santiago, y de José, y de
Judas y de Simón?
¿Y sus hermanas no moran aquí entre nosotros? Y estaban
escandalizados de Él".
Existen dos mensajes ocultos en la porción
subrayada de este versículo.
1. Dice "el hijo de María" no "uno de
los hijos de María" lo que nos comprueba que María tuvo solo un hijo.
2.
José, el padre adoptivo de Jesús no es mencionado, lo que indica que
probablemente ya había muerto en aquél entonces.
Aquí
podrás saber quiénes eran los verdaderos padres de los primos hermanos de Jesús,
mencionados en ese versículo.
Lucas 8:22-25,
"Un día
sucedió que habiéndose embarcado con sus discípulos, les dijo: « Pasemos al otro lado del lago. » Partieron
pues;
(23) y
mientras ellos iban navegando, se durmió Jesús, al tiempo que un viento recio
alborotó las olas, de manera que
llenándose de agua la barca,
corrían riesgo.
(24) Con esto llegándose a Él le despertaron,
diciendo: « ¡Maestro, que perecemos! » Y puesto Él en pie, amenazó
al viento y a la tormenta, que cesaron luego y siguióse la calma.
(25)
Entonces les dijo: « ¿Dónde está vuestra
fe? » Mas ellos
llenos de temor se decían con asombro unos a otros:
« ¿Quién diremos que es
éste, que así da ordenes a los vientos y al mar, y le obedecen? » ".
¿Observaste la asociación disimulada en estos versículos? Te insinuaré
algo:
Isaías 54:11,
"Pobrecilla, combatida de la
tempestad, privada de todo consuelo; mira, yo colocaré por
orden las piedras, y te edificaré sobre zafiros".
1Pedro 3:20,
"Que
habían sido incrédulos en otro tiempo, cuando les estaba esperando aquella larga
paciencia de Dios en los días
de Noé, al fabricarse el arca, en la cual
pocas personas, es a saber, ocho se salvaron en medio del agua".
El
simbolismo encubierto es que la Iglesia que fundó Jesucristo es asociada con
barcas en mares tempestuosos. Las únicas personas que fueron salvadas en el gran
diluvio fueron aquellas quienes estaban dentro del Arca. En la tormenta del mar
descrita en Lucas 8, aquellos que estaban abordo de la barca
fueron salvados por Jesús.
El mensaje disimulado aquí es que Jesús vendrá al
auxilio de Su Iglesia cuando ella parezca estar bajo
ataque.
Lucas 22:19,
"Después de
acabada la cena tomó el pan, dió gracias, lo partió, y dióselo, diciendo: «
Este es mi cuerpo, el cual se da
por
vosotros: haced esto en memoria mía. »".
Podría
apostar a que casi todos se perdieron el hecho encubierto: Jesús tomó Su propio
cuerpo en Sus manos al pronunciar esas palabras.
Juan 7:3-5,
"Sus hermanos
le dijeron: « Sal de aquí y vete a Judea, para que también aquellos discípulos
tuyos vean las obras que
haces.
(4) Puesto que nadie hace las cosas en
secreto, si quiere ser conocido; ya que haces tales cosas, date a conocer al
mundo.»
(5) Porque aun sus hermanos no creían en Él".
Este es
un perfecto mensaje encubierto para aquellos que alegan que la Bienaventurada
María tuvo otros hijos, los famosos hermanos de
Jesús.
Jesús vivió con su madre y su padre adoptivo hasta el inicio de su
ministerio a la edad de 30 años (Lucas 3:23).
Sus supuestos hermanos debieron haber
vivido en el mismo hogar durante muchos años con Él. Su madre y padre adoptivo
sabían bien quién era Jesús. Entonces, ¿Aquellos que insisten en que Jesús tuvo
hermanos están diciendo que Sus hermanos no sabían quien era Él, y que "no
creían en Él"?
Juan 8:31-32,
"Decía,
pues, a los judíos, que creían en Él: « Si perseverareis en
mi doctrina, seréis verdaderamente discípulos míos.
(32) Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará
libres. »".
Estos versículos son intencionalmente oprimidos
por muchas fuentes no-católicas.
¿Cuántas veces los has escuchado decir, -la verdad os hará
libres- ?
Es un ejemplo clásico de lo que es llevar un pasaje fuera de su
contexto ignorando el resto. Ahí está esa GRAN palabra
condicionante "SI", lo
que hace a la declaración "la verdad os hará libres", una declaración
condicional en dos direcciones.
1. Primeramente, debes mantener la palabra
como Jesús la dijo, "Si
perseverareis en mi doctrina", esto
es, todos los mandatos de Jesús han de ser seguidos.
2. Segundo, debes
conocer la verdad antes de que te haga libre. Así, lo converso es también
aplicable. Si no conoces la verdad, entonces la verdad NO te hará
libre.
Juan
14:16-17,
"Y Yo rogaré al Padre, y os
dará otro Consolador, para que esté con vosotros eternamente,
(17) a
saber, el Espíritu de verdad, a quien el mundo, no puede recibir, porque no lo
ve, ni le conoce; pero vosotros le
conoceréis, porque morará con
vosotros, y estará dentro de vosotros".
Este versículo es muy
claro, pero algunos, simplemente no asimilan el mensaje. Pongámoslo en contexto.
En estos versículos dichos durante la última cena, Jesús hablaba con Sus
discípulos, quienes serían los futuros líderes de Su Iglesia. Vale leer Juan 13
y 14 y observarás a los apóstoles nombrados. El "Espíritu de verdad" sería
concedido solamente a los líderes de Su Iglesia y no al mundo entero. Es un
versículo complementario a 1Timoteo 3:15, el que declara que es la Iglesia la
columna y el apoyo de la verdad. Y ¿Por qué es así? La respuesta a tal pregunta
se nos es dada en Juan 14:17.
Es porque el Espíritu de la verdad mora y
permanece en la Iglesia que Jesucristo fundó.
¿Qué decir de Judas Iscariote?
¿Fue esta promesa dada a él también? No, puesto que el abandonó la última cena,
como lo declara Juan 13:30-31.
Juan 15:22,
"Si yo no hubiera venido, y no les hubiera predicado, no tuvieran
culpa; mas ahora no tienen excusa de su pecado".
Acaso ¿Este versículo no te manifiesta algo
profundo? Hay en él una gran inspiración velada.
Recuerda, la verdad es una
persona, la persona de Jesucristo (Juan 14:6).
Jesús vino y comunicó la
verdad a sus oyentes mientras caminó en esta tierra en aquel entonces.
¿En
dónde encuentras Su verdad actualmente? ¿A través de qué o de quién te habla Él
hoy?
La Sagrada Escritura nos lo dijo:
1Timoteo 3:15,
"Y si tardare,
para que sepas cómo debes portarte en la Casa de Dios, que es la Iglesia del
Dios vivo, columna y apoyo
de la verdad".
Bien, entonces la
verdad se escucha a través de la única Iglesia que fundó Jesucristo.
1Timoteo 3:15 dice "Iglesia" en singular y no iglesias ¿no es
así?
Aclaración:
Ahora que la verdad se te ha sido dicha a través de
Su Iglesia, no tienes excusa para no creerla.
Hechos 1:8,
"Recibiréis, sí, la
virtud del Espíritu Santo, que descenderá sobre vosotros, y me serviréis de
testigos en Jerusalén,
y en toda la Judea, y Samaria, y hasta el cabo del
mundo".
¿Que dice este versículo que no es realmente
evidente? Hay muchos versículos similares en la Sagrada Escritura, que tienen
detalles con sentido
común, mismos que nos ayudan a comprender el mensaje
que nos transmiten.
Es en la última parte en la
que Jesús comisionó a sus apóstoles a ser testigos de Él en Jerusalén (local)
Judea y Samaria (extendiéndose) y hasta el cabo del mundo (universal). Los
apóstoles podrían fácilmente satisfacer los primeros lugares durante el período
de sus vidas, pero, ¿Cómo le harían para llegar hasta el cabo del mundo durante
el periodo de una sola vida? La respuesta es que no podrían, y es aquí en donde
claramente observamos el asunto de la continuidad. Los
apóstoles no vivirían el tiempo suficiente para predicar la Palabra al mundo
entero, tendrían que transmitir a alguien más esa comisión concedida por Jesús a
ellos mismos. El mensaje de continuidad de la Iglesia fundada por Jesucristo no
era inmediatamente aparente, sin embargo sí estaba encubierto.
En Hechos
de los Apóstoles1:8 se establece la plataforma para la Sucesión
Apostólica, la continuidad de Su
Iglesia sin ser esta mencionada abiertamente, mas sí disimuladamente, y lo
hizo bastante bien.
Hechos 2:32,
"Este
Jesús es a quien Dios ha resucitado, de lo que todos nosotros somos
testigos".
Hechos 10:39-40,
"Y nosotros somos testigos de todas la cosas
que hizo en el país de Judea y en Jerusalén, al cual quitaron la
vida
colgándole de una cruz.
(40) Pero Dios le resucitó al tercer día,
y dispuso que se dejase ver".
Existen muchos versículos declarando
que Dios resucitó a Jesús de entre los muertos. No hay ningún versículo que diga
que Jesús se resucitó a Él mismo de entre los muertos.
Esto no es
abiertamente explicado por la Sagrada Escritura, sin embargo sí lo es
veladamente. Recuerda que Jesucristo posee dos naturalezas, una
divina (el Cristo) y una humana (Jesús). En Su naturaleza humana, Él
no podría haberse resucitado a sí mismo de entre los muertos, pero en su
naturaleza divino sí lo hizo.
Debemos recordar que la Santísima Trinidad
consiste de tres personas distintas, no separadas, en un solo Dios. En donde
está uno, están los otros dos.
Hechos 20:31,
"Por tanto
estad alerta, teniendo en la memoria que por espacio de tres años no he
cesado ni de día ni de noche de
amonestar con lágrimas a cada uno de
vosotros".
Este es un versículo interesante. Puesto que San Pablo
amonestó a los habitantes de Efeso durante tres años, entonces, ¿Por qué es su
Epístola a los Efesios solo de seis capítulos y puede leerse durante el
transcurso de una hora o menos? Acaso este versículo ¿Discretamente nos ha
instruido que solo está en la Biblia una fracción de lo que San Pablo enseñó a
los efesios de día y de noche durante tres años (Juan 20:30, 21:25)?
Romanos 15:20,
"Por lo
demás, he tenido cuidado de no predicar el Evangelio en los lugares en que era
ya conocido el nombre de Cristo,
por no edificar sobre fundamento de otro,
verificando de esta manera lo que dice la Escritura".
Los no-católicos
tratan de mostrar con este versículo que Pedro no estuvo en Roma. Sin embargo,
la Epístola a los Romanos fue escrita desde Corinto durante el invierno del año
57 al 58 y Pedro estuvo en Roma antes de ese tiempo. Eusebio escribió que San
Pedro había sido Obispo de Roma durante 25 años. Puesto que él fue crucificado
en el año 67, ello ubica a Pedro en Roma en el año 42. San Pablo en este
versículo, al decir que no quería edificar sobre el fundamento de otro, aludió a
otro apóstol quien sin duda era San Pedro. ¿Por qué San Pablo habría escrito una
Epístola a los Romanos si la Iglesia no estuviera ya establecida ahí?
1Corintios
11:26-29,
"Pues todas las veces que comiereis este pan y bebiereis este
cáliz, anunciaréis la muerte del Señor hasta que venga.
(27) De
manera que cualquiera que comiere este pan, y bebiere el cáliz del Señor
indignamente, reo será del cuerpo y la
sangre del Señor.
(28)
Por tanto, examínese a sí mismo el hombre; y de esta suerte coma de aquel
pan, y beba de aquel cáliz.
(29) Porque quien lo come y bebe
indignamente, se traga y bebe su propia condenación no habiendo el
discernimiento
del cuerpo del Señor".
Esos versículos son
lustrados o ignorados por aquellos no-católicos y ¡son tan claros!
Respecto
al versículo 26 los no-católicos dicen que los católicos sacrifican a Cristo una
y otra vez en la Misa. La palabra clave del versículo es "anunciaréis" que
significa la acción de declarar, profesar, mostrar, predicar, enseñar y eso es
exactamente lo que hace la Iglesia Católica. Respecto al versículo27 los
no-católicos enseñan que la Sagrada Eucaristía es solo un símbolo. Si eso fuera
cierto ¿Cómo alguien podría entonces profanar un símbolo?
Referente
al versículo 28: "Examínese a sí mismo" significa examinar la conciencia y
asegurarse de no estar en pecado mortal antes de recibir la Eucaristía. Si fuera
solo un símbolo, entonces ¿Para
qué examinarse a uno mismo?
El versículo 29 dice "no habiendo el discernimiento del cuerpo". Si
fuera solo un símbolo, entonces ¿Cuál
cuerpo?
No hay nada encubierto en estos versículos para aquellos que
conocen la verdad sobre lo que nos enseñan. Pero para aquellos que no saben, o
que tratan de ignorar la verdad, entonces para ellos el mensaje se mira
entre velos.
Gálatas 1:18-19,
"De allí
a tres años fuí a Jerusalén para visitar a Pedro, y estuve con él quince días;
(19) y no vi a otro alguno de los
apóstoles, sino a Santiago, el
hermano del Señor".
¿El hermano del Señor? ¿El Señor tuvo un hermano?
Bien, San Pablo nos ha dicho en el mismo versículo que Santiago era también un
apóstol, siendo este el mensaje velado. Hubo dos apóstoles llamados Santiago, y
para ahondar en el mensaje oculto del versículo, debemos determinar quienes
fueron los padres de cada uno de ellos. La Escritura nos enseña que uno era hijo
de Alfeo como lo enuncia Hechos 1:13, y el otro era hijo de Zebedeo como lo
enuncia Mateo 4:21. Consecuentemente, ninguno de los dos Santiagos fue
hermano
sanguíneo del Señor.
2Timoteo 3:15,
"Y también
que desde la niñez aprendiste las sagradas letras, que te pueden instruir
para la salvación, mediante la fe
que cree en Jesucristo".
Bien, he
aquí un versículo escondido, de hecho muy oculto. ¿Lo puedes descifrar por ti
mismo/a? si no, considera lo siguiente:
2Timoeo fue escrito por San Pablo un
poco antes de su muerte, mientras escribió 2Timoteo 4:6-8.
Es sabido que San
Pablo fue decapitado en el año 67. Por lo que este libro, probablemente su
último, fue escrito entre los años 66 o 67 D.C.
San Pablo dirige este
libro a Timoteo quien era obispo de Efeso en ese tiempo (1Timoteo 1:3).
Para
ser obispo Timoteo debió tener por lo menos 30 años de edad.
Por simple
matemática, 66 o 67 menos 30 pondrá la infancia de Timoteo alrededor de los años
36 o 37 D.C.
Esa fecha antedata por muchos años lo que se cree ser la fecha
del primer libro escrito por San Pablo (1Tesalonicenses, escrito alrededor del
año 52).
Consecuentemente la Sagrada Escritura conocida por Timoteo desde su
infancia solo pudo haber sido el Antiguo Testamento.
Hebreos 13:17,
"Obedeced a vuestros prelados, y estadles sumisos, ya que ellos velan,
como que han de dar cuenta de vuestras almas;
para que lo hagan con
alegría, y no penando, cosa que no os sería provechosa".
¿Quienes son
nuestros prelados y por serlo velan por nuestra alma?
No pueden ser
nadie más que los obispos en la Iglesia que Jesucristo fundó, quienes nos guían
hacia la salvación.
Tenemos la obligación de serles obedientes y no
causarles penas.
Apocalipsis 13:18,
"Aquí
está el saber. Quien tiene inteligencia, calcule el número de la bestia,
porque su número es de un hombre,
y el número de la bestia es
seiscientos sesenta y seis".
¡Ah! el famoso versículo del
número de la bestia. ¿Y quién es
la bestia? Bien, el versículo dice que es un hombre. Pero ¿Acaso eso significa
que es estrictamente un varón?
Lenguajes:
La Sagrada Escritura fue
originalmente escrita en varios idiomas, hebreo, arameo y griego. Pero ¿La estás
leyendo en su idioma original? No, si estás leyendo esta página la estás leyendo
en su traducción del griego al español. El libro de Apocalipsis fue escrito en
griego por San Juan, por lo que una traducción del griego al español es lo que
lees en este versículo. Puesto que cada idioma tiene sus propios significados de
las palabras que no necesariamente están 100% de acuerdo con la palabra usada en
el idioma original, entonces viene a ser mandatorio ir al idioma original para
la interpretación correcta del la palabra en cuestión. En este versículo, la
palabra en cuestión es "hombre". La palabra griega usada en este versículo es
"anthropos".
Definición de Thayer: Anthropos
1) un ser humano,
masculino o femenino
1a) genéricamente, incluye a todos los individuos
humanos
1b) distingue al hombre de todos los diferentes ordenes de criaturas
Usualmente la primera de múltiples definiciones lleva el mayor peso
siendo la más correcta. Por lo que la definición de Thayer dice que puede ser o
un hombre o una mujer.
Como nota adicional, a través de la Biblia, las
mujeres algunas veces no fueron ni siquiera mencionadas aunque veladamente hayan
estado allí.
Previamente hablamos de Éxodo 12:37 en donde había 600,000
hombres a pie, sin contar a los niños.
¿Niños pero ninguna mujer? ¿Cómo es
posible que aquellos 600,000 hombres hubieran logrado eso?
Apocalipsis
22:18-19,
"Ahora bien, yo protesto a todos los que oyen las palabras de la
profecía de este libro, que si alguno añadiera a ellas
cualquier
cosa, Dios descargará sobre él las plagas escritas en este libro.
(19)
Y si alguno quitare cualquiera cosa de las palabras del libro de esta
profecía, Dios le quitará a él el Libro de la vida y
de la ciudad
santa, y no le dará parte en lo escrito en este libro".
Ahora
discretamente, estas palabras ¿Aplican solamente al libro de Apocalipsis? o ¿A
todos los libros de la Biblia? Existen argumentos para ambos lados de la
cuestión. Aquellos que responden "no" dicen que Apocalipsis fue escrito
alrededor del año 95 D.C. por lo que San Juan no tenía conocimiento del
ensamblaje de los libros que serían incluidos en la Sagrada Escritura siglos
después de su muerte. Aquellos que responden "sí" indican el hecho que "Toda la
Escritura es inspirada por Dios, y es útil para la instrucción" 2Timoteo 3:16.
Por lo tanto, nada puede ser agregado o removido de la misma.
Esa
declaración es reenforzada por varios versículos adicionales en otros
libros:
Deuteronomio 12:32,
"Lo que yo te prescribo, eso sólo es lo
que has de hacer en honor del Señor, sin añadir ni quitar nada".
Salmos 119:57,
"¡Oh Señor!, mi porción es el guardar tu Ley".
Proverbios 5:7,
"Ahora, pues, hijo mío, escúchame y no te apartes
de los documentos que te doy".
Proverbios 30:5-6,
"Toda palabra
de Dios está como acrisolada al fuego; es un escudo para los que en Él
confían.
(6) No añadas una tilde a sus palabras, de lo contrario serás
redargüido y convencido de falsario".
¡Ay! Este versículo es una
amenaza verdaderamente potente.
Eclesiastés 3:14,
"He visto que
todas las cosas que ha criado Dios, duran perpetuamente; ni podemos añadir ni
quitar nada de lo que
Dios hizo para ser temido".
Jeremías 23:36,
"Y no se ha de nombrar más la carga del Señor,
que la carga de cada uno será su modo de hablar, ya que
habéis
pervertido las palabras del Dios vivo, del Señor de los
ejércitos, nuestro Dios".
Gálatas 1:8-9,
"Pero aun cuando
nosotros mismos, o un ángel del cielo, os predique un evangelio diferente del
que nosotros os
hemos anunciados, sea anatema.
(9) Os lo he
dicho, y os lo repito: « Cualquiera que os anuncie un evangelio diferente del
que habéis recibido, sea anatema. »".
¿Cuántas veces has visto un
versículo repetitivo como este lo ha sido? ¿Por qué alguien se repite a sí
mismo?
1Pedro 1:25,
"Pero la palabra del Señor dura eternamente; y
ésta es la palabra que se os ha predicado".
2Peter
3:16-17,
"Como lo hace en todas sus cartas, tratando en ellas de esto
mismo; en las cuales hay algunas cosas difíciles de
comprender, cuyo
sentido los indoctos e inconstantes pervierten, de la misma manera que las demás
Escrituras,
para su propia perdición.
(17) Así que
vosotros, ¡oh hermanos! avisados ya, estad alerta, no sea que seducidos de los
insensatos, vengáis a caer
de vuestra firmeza".
Entonces
tomando los versículos de Apocalipsis 22:18-19 y agregándoles todos los
versículos anteriores, el mensaje velado en consenso de ambos Testamentos el
Antiguo y el Nuevo es el siguiente:
A LAS SAGRADAS PALABRAS DE DIOS NO
AGREGUES O REMUEVAS NI UN ÁPICE.
No es suficiente una vida para digerir todo lo escrito
encubierta o abiertamente en el libro que llamamos
la Biblia.
©
Escrito por Bob
Stanley, 29 de septiembre 2008
Actualizado, 10 de octubre,
2008
Volver a la página
principal...