Nos Arrodillamos Ante Nuestro Dios!
Instrucciones Generales:
Capitulo II:
20. La posicion corporal comun de los que se encuentren
presentes es una senal de unidad entre ellos, como congregacion; igualmente
expresa la actitud mental y modo de pensar de los que toman parte y lo
intensifica.
21. Para adoptar la posicion corporal correcta, los
feligreses deben seguir las intruccciones que durante el oficio son
dadas por el diacono,el sacerdote, u otros asistentes. A menos que
alguna instruccion especial haya sido dada, los feligreses deben mantenerse
de pie en todo momento de la Misa, desde el momento que el sacerdote
entra y llega al altar hasta el final de la Colecta; igualmente en
el Alleluia antes del Evangelio; durante el Evangelio, el Credo y
la Oracion de los Fieles; y desde la Oracion sobre las Ofrendas recogidas
hasta el final de la Misa excepto como indicado
abajo.
Los feligreses deben sentarse
durante las lecturas que anteceden el Evangelio y durante el Salmo Responsivo;
durante el Sermon y durante la Preparacion de la Oblacion; igualmente cuando
sea propicio, como durante el silencio luego de la distribucion de la Comunion.
Pero, a menos que no haya espacio u otra causa
razonable, TODOS DEBEN ARRODILLARSE DURANTE LA CONSAGRACION.
Este escrito del Vaticano II se puede localizar en "Coleccion Vaticana Volume 1, Concilio Vaticano II, Documentos Conciliares", Publicaniones Costello, page 167.
Como ustedes pueden ver, el
documento del Vaticano II NO especifica que debe uno ponerse de pie durante
la Consagracion, pero si dice que TENEMOS QUE ARRODILLARNOS. Yo no
he encontrado "otra causa razonable" con relacion a esta rubrica.
Las Intrucciones Generales
del Misal Romano (G.I.R.M. 4th edicion)
Editado Marzo 27, 1975
Introduccion:
Capitulo I: Importancia y Dignidad de la Celebracion
Eucaristica
Capitulo II: Estructura, Elementos, y Partes de la Misa - Estructura General de la Misa - Diferentes Elementos - Partes Individuales de la Misa - Introduccion de los Ritos Liturgicos de la Palabra y del Rito Concluyente Eucaristico
20. La uniformidad en el pararse, arrodillarse o sentarse a observarse por todos los presentes en el oficio es una senal de comunidad y unidad de la asamblea; igualmente expresa y fomenta la actitud espiritual de todos los presentes. [28]
21. Debido a la importancia de la uniformidad en
los movimientos y posicion, los feligreses deben seguir las instrucciones
especificadas durante la celebracion por el diacono, el sacerdote, u otro
ministro. A menos que otra estipulacion sea instituida, en todas las Misas
los feligreses deben mantenerse parados desde el comienzo del himno a cantarse
al principio del oficio o desde la entrada del sacerdote hasta el final
de la oracion de entrada o Colecta; durante el Alleluia cantado antes del
Evangelio; durante el Evangelio; durante la profesion de Fe y las intercesiones
generales; desde la oracion sobre las ofrendas recogidad hasta el final
de la Misa, excepto en las partes indicadas mas tarde en este parrafo.
Deben sentarse durante las lecturas antes del Evangelio y durante el Salmo
responsivo, durante el Sermon y la presentacion de las ofrendas, y, durante
el periodo silencioso tras la Comunion. Todos deben
arrodillarse durante la Consagracion, a menos que lo impida el numero de
gente o falta de espacio, u otra RAZON MAYOR.
Pero la conferencia de obispos es quien tiene que adaptar
las acciones y posiciones descritas en la Orden de la Misa Romana a las
costumbres de la gente en general. [29] Pero la conferencia tiene que cerciorarse
que las adaptaciones corresponden exactamente al significado y caracter
de cada parte de la celebracion.
Sacerdotes no tienen la autoridad para circumvenir las posiciones declaradas por el G.I.R.M.. Si un sacerdote declara que tenemos que pararnos durante la consagracion, los laicos tienen el derecho a respetuosamente declinar la orden...
Canon
214:
Los fieles Cristianos tienen
el derecho a adorar a DIOS de acuerdo a las instrucciones de sus propios
ritos aprobados por sacerdotes legitimos de la Iglesia, y seguir su propia
vida espiritual conforme a la Doctrina de la Iglesia.
1983 Código de la ley
de Canon.
Adicionalmente, un sacerdote no puede rehusar servirle la Santa Comunion a todo aquel que respetuosamente rehuse pararse durante la consagracion...
Canon
843:
1. Los clerigos sagrados no pueden
rehusarle los sacramentos a todos aquellos que los requieran en momentos
apropiados, apropiadamente dispuestos, y que la ley no haya prohibido serles
suministrados.
1983 Código de la ley
de Canon.
1Reyes 8:54, 2Cronicas 6:13-14, Esdras 9:5, Salmo 95:6-7, Isaias 45:24, Daniel 6:10,10:9-10, Mateo 2:11,17:14, Marcos 1:40,10:17, Lucas 22:41, Actos 9:40,20:36,21:5, Romanos 14:11, Efesios 3:14, Filipenses 2:9-11.
No describe este verso la
Consagracion? Asi como el sacerdote llama a que baje EL VERBO con sus propias
palabras, el pan y el vino se convierten en su totalidad en EL DIOS
VIVIENTE, CUERPO, SANGRE, ALMA y DIVINIDAD. Digame usted, quien no
sentiria en su fuero interno el deseo de arrodillarse delante del DIOS
VIVIENTE?
Seria mas reverente para todos
nosotros postrarnos delante de EL.